“Uno es más grande cuando es parte de un todo”
Cristina habló antes que Alberto y ratificó que la política es la herramienta de transformación de los pueblos. Valoró la unidad alcanzada para derrotar al macrismo y no dudó en afirmar que “lo colectivo siempre es más importante que lo individual”. Recordó la brutal persecución de la que fue víctima y dijo que “el coraje no se prueba en el poder, se prueba en la adversidad”.
miércoles, 11-diciembre-2019

La Plaza estallaba de alegría, con cientos de miles esperando revivir el ritual del encuentro entre el pueblo y su líder. Cristina lo sabe, se mueve como pez en el agua en esa instancia y no la desaprovechó. A las 20.12 tomó el micrófono para coronar una jornada histórica y generar el clima para que Alberto se luciera y empiece a modelar su propio liderazgo, que no se hereda, se construye.
Cristina recordó el 9 de diciembre del 2015, cuando se despidió como Presidenta en esa misma plaza llena de gente: “Fueron años de persecución y a pesar de todo estamos aquí, y no fue magia. Estamos aquí porque unimos las voluntades, no solo de un dirigente, sino de millones que creían que era posible vivir en un país mejor. Esa voluntad fue ayudada por la memoria y nosotros le pusimos política de cambio, y la moldeamos con la humildad que debemos tener todos para saber que lo colectivo es más importante que lo individual. Uno es más grande cuando es parte de un todo, sino somos individualidades sueltas”.
Segura, convencida que gran parte del triunfo se debió a su decisión de nominar a Alberto, dijo que “yo no soy hipócrita, puedo equivocarme, cometer errores, pero ustedes saben que digo lo que pienso y hago lo que siento”. Por eso, aclaró que “el coraje no se prueba en el poder, se prueba en la adversidad y en el llano”.
También advirtió que la “lealtad entre la política y el pueblo es a dos puntas”, y que todo lo que ha hecho en su vida es por amor, “porque en definitiva esa voluntad, esa memora, ese coraje y humildad, tiene por objetivo el amor, que es lo que nos ha movido siempre en esta plaza”.
En este sentido, apuntó a los jóvenes, “que nunca me dejaron de acompañar, quiero que lo sepan y darles las gracias”. Fue el plafón para rescatar la buena vibra de un día histórico: “Quiero decirle que usted ha iniciado su gobierno con muy buenos augurios. Presidente, confíe siempre en su pueblo, ellos no traicionan, solo piden que no les mientan y que los representen”.
En un claro mensaje a los medios hegemónicos, agregó: “no se preocupe por las tapas de un diario, preocúpese por llegar al corazón de los argentinos y ellos van a estar siempre, nunca lo olvide”.
Advirtiendo que asumen en un país devastado, “tierra arrasada”, “usted tiene la fuerza y la convicción para cambiar esta realidad tan fea de los argentinos. Tenga fe en este pueblo, en la historia, porque este pueblo es maravilloso, nunca abandona. En nombre de todos aquellos que hoy no están, porque partieron o están afuera, quiero decirle que cuente con el apoyo y el amor de todos nosotros, muchas gracias presidente, muchas gracias argentina”.