UPC y Cambiemos, una pulseada a dos fuegos

La Provincia busca cerrar un acuerdo con los municipios de Cambiemos que incluya la promesa de levantar los juicios de reclamos por fondos. Por otra parte, el ministro Giordano va hoy a Buenos Aires a reunirse con Frigerio y Dujovne para conocer más en detalle cómo es la distribución del gran ajuste 2019 que planea la Nación.

 jueves, 19-julio-2018

El ministro de Finanzas de Córdoba, Osvaldo Giordano, se reúne hoy con Frigerio y Dujovne.


El peronismo provincial mantiene negociaciones con Cambiemos hacia el nivel municipal y hacia el nivel nacional por cuestiones económicas, lo que lo convierte casi en un conflicto a dos frentes. Por un lado, el gobierno provincial busca abrochar un acuerdo con los intendentes que establece líneas de financiamiento a los municipios. Hay dos variantes: 1.600 millones de pesos del Fondo de Desarrollo Urbano; y 500 millones de pesos que se destinarán a la creación del Fondo de Asistencia Financiera.

Por otra parte, el ministro Giordano viaja hoy para reunirse con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, para tener más detalles del plan de ajustes impuestos por el FMI, parte del cual el Ejecutivo nacional trasladará a las provincias.

En cuanto al acuerdo con las comunas, la Provincia les puso como condición que para cerrar el trato tienen que comprometerse a retirar los juicios donde reclaman envíos de fondos. Los intendentes dicen que “es una extorsión”. “Si nos vamos a poner de acuerdo en un conjunto de acciones, casi es de sentido común que nos propongamos eliminar los juicios. Es un contrasentido plantear todo un trabajo conjunto y prepararnos para afrontar una crisis y no incluir como cláusula la decisión de dejar de pelearnos”, dijo Giordano, quien consideró que es un “doble discurso” plantear que el acuerdo con los municipios es “extorsión” siendo que hace poco la provincia firmó uno con cláusulas similares con la Nación.

Consultado sobre si no es la misma actitud que tuvo el gobierno provincial con la gestión nacional anterior, Giordano destacó que “ahora con el gobierno firmamos un convenio” y que los municipios pueden seguir la vía que elijan: “Pueden seguir el juicio y no contar con las herramientas para afrontar la crisis. No van a recibir fondos adicionales, como ocurre a nivel nacional con San Luis”. Para el ministro, “no se pueden pretender la chancha y los veinte”.

El ajuste en la provincia

Nicolás Dujovne anunció ayer que la Nación se haría cargo del 66 por ciento del ajuste para el año que viene. De todos modos, el recorte será fuerte. Giordano dijo todavía no saber en qué se harán los recortes ni cuál es el plan de austeridad pero opinó que hay que “corregir la gran cantidad de recursos que usa la Nación en beneficio del área metropolitana”.

Respecto a la obra pública provincial, detalló que el 95 por ciento se hace con recursos propios y otra parte con financiamiento de créditos. “Es muy poco lo que ha transferido Nación, por lo que no hay un foco de temor para la provincia”, soltó Giordano.

Texto de párrafo.

Texto de párrafo. Texto de link Más texto de párrafo.

[imagen_de_publicidad nombre=”publicidad-central-media.jpg” texto_alternativo=”publicidad central media alreves.info.ar”]

Texto de párrafo normal texto de párrafo en negrita más texto de párrafo normal.

breve descripción de foto alreves.net.ar

Texto bajo la foto





Texto de subtítulo

“Texto de cita”.

Nombre del autor de la cita

Título de tabla

título colum 1 (vert) título colum 2 (vert) título colum 3 (vert) título colum 4 (vert)
título fila 1 (horizl) valor 1.2 valor 1.3 valor 1.4
título fila 2 (horiz) valor 2.2 valor 2.3 valor 2.4
título fila 3 (horiz) valor 3.2 valor 3.3 valor 3.4