UVAS en descongelamiento

A fin de mes terminará el plazo de congelamiento de las cuotas de los créditos UVA y el gobierno implementará un mecanismo para que el incremento sea gradual y las cuotas no superen el 35% de los ingresos familiares. En agosto pasado, Cambiemos decidió suspender los aumentos hasta febrero y el acumulado de incrementos alcanza el 26%.

 miércoles, 29-enero-2020

El gobierno anunció que el descongelamiento de las cuotas será gradual y se aplicará hasta un máximo del 35% de los ingresos familiares.


En agosto de 2019, el gobierno de Cambiemos congeló las cuotas de los Créditos Hipotecarios UVA hasta febrero de 2020 y a pocos días de cumplirse el plazo, el gobierno anunció un nuevo mecanismo de aumentos para amortiguar el impacto.

Según la normativa que había previsto el plan aplicado en agosto, el porcentaje que debería aplicarse a partir del mes próximo sumaría todos los aumentos postergados, por lo que la nueva cuota debería tener un promedo del 26% de inflación.

Impagables e imposibles, los créditos volverían de esta manera a asfixiar las economías familiares, por lo que se dispuso un sistema de incremento gradual durante un año, con un tope que no deberá superar en ningún caso el 35% de los ingresos familiares totales.

El anuncio del Banco Central presenta el programa como un “esfuerzo compartido” entre los bancos y los deudores”, dijo Miguel Pesce, titular de banco estatal y en un comunicado publicado ayer, el BCRA explicó que “para garantizar este proceso de convergencia y en consonancia con el criterio del esfuerzo compartido establecido en la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, las entidades financieras aportarán un total de $1.411 millones durante el plazo de vigencia del mismo”.