“Vamos a construir un sistema de equidad social y territorial”

El ministro de Agricultura estuvo reunido con la Mesa de Enlace para dialogar acerca de la aplicación de las retenciones. Los representantes de las cuatro entidades agropecuarias apoyaron la segmentación del arancel pero aclararon que quieren avanzar en un cronograma que finalmente elimine el impuesto. Luis Basterra les recordó que el gobierno “sólo actualizó” los topes establecidos por Macri y que el análisis de las retenciones se inicia con la aprobación de la Ley de Emergencia propuesta por el Ejecutivo.

 lunes, 23-diciembre-2019

La Mesa de Enlace reunida junto al presidente y el ministro de Agricultura Luis Basterra dialogaron sobre las retenciones


Esta tarde el presidente Alberto Fernández junto al ministro de Agricultura Luis Basterra y el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero mantuvieron una reunión con los representantes de la Mesa de Enlace para dialogar y analizar la aplicación de las retenciones contemplada en la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva aprobada el viernes pasado en la Cámara de Senadores. En conferencia de prensa junto a Daniel Pelegrina (Sociedad Rural), Carlos Achetoni (Federación Agraria), Carlos Iannizzotto (Coninagro) y Jorge Chemez (CRA) señaló que, en este desafío de “poner a la Argentina de pie”, el campo “es un socio fundamental”.

De esta manera, el titular de la cartera defendió la actualización de las retenciones y la propuesta de segmentación del arancel – realizada por el mismo presidente – de acuerdo al tipo de explotación, a la región – si están lejos de los puertos – y a los productos. Respecto del instrumento a través del cual se va a aplicar ese tratamiento diferencial, indicó que han recibido propuestas de las entidades y que va a ser consultado previamente con las mismas. Si bien admitió que el presidente considera que las retenciones no son un elemento deseable para el funcionamiento de la economía, evaluó como necesario para poder encaminar el país hacia un sistema más equitativo. “Vamos a construir un sistema de equidad social y territorial”, señaló.

“El pedido de las entidades ha sido mantener el 30% en soja y el 12% en el resto de los productos”, indicó el ministro. Daniel Pelegrina, titular de Sociedad Rural, reaccionó argumentando que “no convalidamos ningún nivel del 30% de retenciones” y que el plan que le realizaron al gobierno es avanzar en un cronograma de fin de las mismas. “Este mal impuesto debe ser eliminado”, sostuvo. En contrapartida, el dirigente manifestó públicamente el acuerdo en cuanto a la segmentación de las retenciones “porque se entiende que deben hacer menor esfuerzo aquellos que menos producen”.

El ministro Basterra aclaró que el gobierno sólo hizo una actualización de las retenciones que “impuso inesperadamente Macri” y que la propuesta de análisis de este impuesto “empezó con la aprobación de la ley de emergencia”, mostrando la disposición de la gestión al diálogo y al consenso con quienes integran la Mesa de Enlace.