“Vamos a pedir más del 20 por ciento”

El gobierno apunta a disciplinar a los trabajadores con la paritaria docente de Buenos Aires como ejemplo, pero Roberto Baradel, secretario general de Suteba, ya anticipó que los docentes no aceptarán. "Hay persecución en Argentina, no hay convivencia democrática", dijo el dirigente.

 miércoles, 14-febrero-2018

Roberto Baradel consideró que el aumento debe ganarle unos puntos a la inflación.


En las palabras de Roberto Baradel y en la información que surge del gobierno nacional se anticipa que la puja salarial docente de Buenos Aires será descarnada y promete ser una larga pelea. Roberto Baradel, secretario general de Suteba, contó que mañana se va a definir en diálogo con el frente gremial cuál va a ser el pedido de los sindicatos. “No estamos dispuestos a aceptar una rebaja de salario”, adelantó.

Vamos a pedir más del 20 por ciento. ¿Por qué aceptaríamos nosotros algo menor al 20 si es lo que está manejando el Banco Central? ¿Por qué deberíamos aceptar la pauta a la baja cuando todo se indexa por inflación? Los créditos que da el gobierno se indexan por inflación y nosotros los trabajadores tenemos que resignar el tema del salario porque al gobierno se le ocurre fijar la pauta del 15 por ciento”, expresó Baradel en diálogo con el programa Nada del Otro Mundo.



Consultado sobre los argumentos que esgrimen desde el sindicato para sostener ese pedido, Baradel dijo que están convencidos “de que hay que ganarle algunos puntos a la inflación“. Para el dirigente, “el gobierno, como el año pasado, intenta que esta paritaria no permita fijar una orientación para el resto de los trabajadores” y que eso explica “la violencia y el ataque contra los trabajadores”.

En ese sentido, consideró que existe “un repudio generalizado” contra el gobierno en cuanto a la reforma previsional, y por esa razón “seguir por el lado del ataque económico contra los trabajadores no les va a redituar mucho”. “Hay persecución en Argentina, no hay convivencia democrática. Esto pasó de ser un gobierno electo democráticamente para pasar a ser un gobierno autoritario”, concluyó.

Sin fisuras

Tras los rumores de que habría sectores dentro del conjunto docente que estarían en desacuerdo con la postura de Baradel y compañía, el secretario de Suteba se encargó de negar rotundamente estas versiones -“no hay ninguna grieta”- y las atribuyó a que “el gobierno prefiere que haya grieta y algunos medios pertenecientes a corporaciones amplifican las posiciones del gobierno”.