“Vamos hacia el peor de los mundos”
Silvina Batakis es economista, ex ministra de la provincia de Buenos Aires y cuestionó que el gobierno busque solucionar la inflación con “recetas monetaristas cuando la inflación es multicausal, debido a una estructura productiva muy desigual, que debe ser abordada generando las condiciones donde la naturaleza no las genera”.
jueves, 15-marzo-2018

Batakis fue ministra de Economía en la gestión de Daniel Scioli en Buenos Aires.
“Somos un país muy extenso en superficie, que genera tasas de crecimiento desigual debido a su estructura productiva. Por eso la inflación es multicausal, no es un problema monetario, y la manera de atacarla es integralmente, generando las condiciones donde la naturaleza no las genera por sí misma”, señaló Silvina Batakis, ex ministra de economía de Daniel Scioli en la provincia de Buenos Aires.
Uno de los temas que preocupa al gobierno aunque se esmere en esconderlo, no está siendo abordado como se merece según Batakis: “Hay mucha ignorancia de quien era el candidato en el 2015 y hoy es el Presidente, que decía que era ‘lo más fácil del mundo’. No, hay una historia económica argentina donde la inflación tiene un problema estructural de sus precios relativos, que no se resuelve con políticas monetarias como quiere hacer Banco Central”.
Frente a la estrategia oficial de secar la plaza de circulante con una tasa de interés alta, Batakis advirtió al programa Nada del Otro Mundo que “hay expectativas de inflación que el Banco Central consulta con las principales empresas que van subiendo todos los meses. Medio punto, un punto, al mismo momento en que caen las expectativas de crecimiento del PBI. Incluso el FMI tiene indicadores más pesimistas de las que presenta el gobierno”.
El remedio peor que la enfermedad
“Al ser multicausal, la inflación no se resolvió con la tasa de interés elevada, y menos con el volumen de Lebac que emite el banco Central, o con las otras letras o bonos que emite el gobierno”.
Pesimista sobre las proyecciones oficiales, sostuvo que “la inflación puede ser que tienda a bajar, pero no este año, que va a estar entre el 20 y 22%, e inclusive algunos dicen que va a ser superior al 2017”.
Batakis incluso advirtió que de seguir por este camino las consecuencias no son nada alentadoras: “Va a bajar la demanda interna achicando la economía, pero sería ir hacia el peor de los mundos, porque tenés un producto bruto a la baja con inflación. Las posibilidades, en este escenario, son más inflación o a una recesión”.
Melconian
Ante los rumores de que Carlos Melconian sería el hombre elegido por Macri para reencausar el rumbo económico, la ex funcionaria bonaerense opinó que “tiene la misma visión que el resto del equipo económico, las diferencias son de formas, pero el objetivo del gobierno es bajar los salarios para hacer más competitivo al país”.
Sin embargo, la ex ministra de Economía de Scioli aseguró que “los países más desarrollados son los que tienen salarios altos, y los más bajos, los más pobres”.