Varados en una isla y con el sueño de una película

Un grupo de cordobeses viajaron el pasado 3 de marzo hacia la isla Iquitos en la Amazonia de Perú. La idea era filmar un largometraje pero tuvieron que suspender el rodaje por la cuarentena. Tenían fecha de regreso para el 4 de abril pero les cancelaron el vuelo. Además de que día a día aumentan sus gastos, explicaron que están expuestos al dengue y a la malaria. Piden difusión de su situación para que la embajada argentina en ese país les permita regresar a sus hogares.

 miércoles, 8-abril-2020

Un grupo de jóvenes cineastas cordobeses aguardan gestiones de la embajada argentina para poder salir de una isla del Amazonia Peruana


Un grupo de cordobeses están varados en la isla de Iquitos en la Amazonia peruana. Viajaron el pasado 3 de marzo para formar parte del equipo de rodaje de “Crónica bárbara, tras el barco de Fitzcarraldo”, un largometraje del director cordobés Hugo Emmanuel Figueroa. Lamentablemente, el estado de emergencia mundial por la pandemia del coronavirus provocó la suspensión de las grabaciones. Con las fronteras cerradas de ambos países – Perú y Argentina – los cineastas no pudieron regresar a sus hogares el 4 de abril como tenían previsto.

“Teníamos pasaje de vuelta pero fue cancelado. Y no podemos reprogramar hasta el 5 de mayo”, explicó a Al Revés, Santiago Ponti, uno de los cordobeses varado en la isla. Según detalló, el punto de regreso tiene que ser sí o sí vía Lima o Cuzco, pero no pueden irse de allí debido a que no están saliendo ni aviones ni barcos. “Además el embajador argentino no firma para que podamos salir en el vuelo de otra embajada, por ejemplo mañana en un vuelo de Austria”, manifestó Ponti.

En total, son 6 cordobeses que están compartiendo un hotel junto a sus dueños que les facilitó el gobierno de Perú. Pero a medida que pasan los días, aumentan los gastos que implican estar en otro lugar lejos de casa. Además, los jóvenes comentaron que, por las condiciones climáticas y ambientales de Iquitos, están expuestos a otras enfermedades peligrosas como el dengue y la malaria y carecen de cobertura médica para enfrentar las mismas. “Nos queda esperar a que se agilicen las gestiones del gobierno argentino para poder regresar a casa”, concluyó Ponti.

Mira el video que hicieron los cineastas y ayudemos a difundir su situación.