“Vendrán facturas insoportables en Córdoba”
Walter Scavino, representante de los consumidores en el Ersep, calculó que los clientes de Ecogas que consumen hasta 650 m3 anuales tendrán un aumento del 70% en las facturas. Y los hogares de categoría más alta, un 25%. En el caso de las empresas y comercios, remarcó que la suba será de un dramático 100%.
viernes, 12-octubre-2018

Hogares más pobres pagarán más aumento que hogares más pudientes.
El “Ahora 24” para las distribuidoras del gas (que pagarán todos los contribuyentes con sus impuestos) opacó la difusión del aumentazo que enfrentarán los cordobeses de menores recursos con el tarifazo que empezó a regir el 1 de octubre. Es tan fuerte lo que viene en materia de gas que Walter Scavino, vocal del Ersep y especialista en derecho de los consumidores consideró que “vendrán facturas insoportables”. “Si se aplica de pleno el plan del ex ministro Aranguren, tarde o temprano esto va explotar”, afirmó.
“El impacto del aumento del gas en Córdoba es muy significativo, porque la Secretaría de Energía y algunos medios hablan de un 35% de aumento, pero si se mira el cuadro tarifario de la última resolución, se ve que hay aumentos muy significativos en las catergorías residenciales R1 R2 R22 y R23 que aglutinan al 43% de los usuarios, que son los sectores más pobres y de menor consumo”, señaló Scavino en diálogo con el portal Al Revés.
Para estos sectores de menores recursos, el incremento que impactará en las facturas con los consumos producidos a partir del 1 de octubre “llegará al 70%”, remarcó el funcionario. En cambio, en “el sector R4 (más de 1000 m3 anuales), que son las familias que tienen varios calefactores, con casas grandes y calefacción central, el incremento ronda el 25%”. “A esto hay que sumar que desde el 1 de enero el gas subirá otro 15%” por el aumento del costo de transporte y la distribución del gas”, indicó.
Scavino calificó de “insoportable” para usuarios residenciales, empresas y comercios las facturas que llegarán en breve. “Los usuarios tienen que ver qué pagaron este invierno y sumarle de maneral lineal el 50 o 55% que va a ser el valor que van a pagar por m3 consumido y los cargos fijos a partir del comienzo de año”, promedió, y recordó que para abril del año próximo “está previsto que se produzca otro golpe de aumento”.
Golpe a la industria y el comercio
El golpe no es solo para particulares. Industrias y comercios de todo tamaño también están muy golpeadas por el tarifazo. “Va a ser un descalabro para las industrias y comercios dependiende del gas, porque en ese sector el aumento ronda el 100%”, dijo.
Al respecto, el titular de la UIC, Marcelo Uribarren, comentó a Al Revés que si bien no tenía el calculo final del impacto en el sector, “va a ser tremendo”, sobre todo en las industrias que usan el gas en forma intensiva. “Son aumentos de hasta el 102%”, reclamó.