Ventaja parcial para Cambiemos en Buenos Aires
El oficialismo se posiciona por delante de Unidad Ciudadana en provincia de Buenos Aires, escrutado el 38 por ciento del padrón.
lunes, 14-agosto-2017

La carga de datos lenta y tendenciosa permite que Cambiemos termine el día arriba. Pero la tendencia es que la brecha se reduzca y el final está abierto.
La madre de todas las batallas promete un cierre apretado: la primera foto muestra a Cambiemos por delante de Unidad Ciudadana. Escrutado el 48 por ciento de las mesas tiene a la lista oficialista con 36,18 por ciento, por delante de Unidad Ciudadana con el 32,17 por ciento, si tomamos en cuenta la lista de senadores. En diputados, la diferencia es un poco mayor: 35,96 contra 32,38 por ciento. La tendencia desde el comienzo del escrutinio es que la brecha se vaya achicando.
La lista que encabeza Sergio Massa obtiene por ahora menos de lo esperado con 15,72 por ciento y la lista del Frente Justicialista, con Florencio Randazzo a la cabeza, marca 5,91 por ciento. El escrutinio en provincia de Buenos Aires viene más lento que el resto del país, lo que generará que una tendencia más clara se verá con el conteo más avanzado. Esa lentitud permite que el macrismo culmine el día con la ventaja a su favor. Roberto Salvarezza, uno de los candidatos a diputados de Unidad Ciudadana, Roberto Salvarezza, dijo que “la carga está sesgada”.
Cambiemos muestra buenos números en algunas provincias que históricamente mostraron otro color político. En Santa Fe, Cambiemos se lleva el 29,18 por ciento, frente al 25,68 de Unidad Ciudadana (con Agustín Rossi a la cabeza). El socialismo, fuerza fuerte en la provincia, queda relegado al tercer lugar, con 13,65.
San Luis es otra provincia que mostró números distintos a los de elecciones anteriores. Cambiemos se queda con el primer lugar con el 57,51 por ciento mientras que la lista que encabeza Adolfo Rodríguez Saá -Frente Unidad Justicialista- queda muy lejos con el 38,35 por ciento.
El sello oficialista fue el más votado a nivel nacional, con la salvedad de que Cambiemos estuvo presente en todos los distritos, lo que le permite al macrismo exhibir ese título. Macri salió a hablar, aunque se cuidó de dar por ganador a Esteban Bullrich y prefirió la cautela en ese sentido, aunque el clima en el búnker era de fiesta. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner todavía no habló públicamente.
Los resultados se pueden seguir en vivo entrando a este link.