Verdad y Justicia por Santiago

Bajo el lema “El Gobierno es responsable”, la familia de Santiago Maldonado, junto a organismos de derechos humanos, convocó a una nueva marcha a Plaza de Mayo, para el próximo miércoles 1º de noviembre, a las 18, y en Córdoba partirá de General Paz y Colón.

 jueves, 26-octubre-2017


A 90 días de la represión de Gendarmería en la Pu Lof de Cuschamen, último día que a Santiago Maldonado se lo vio con vida, la familia y los organismos de derechos humanos convocaron para una marcha a Plaza de Mayo el 1 de noviembre, con el objetivo de exhigir justicia por la muerte del joven, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el 17 de octubre pasado.

“A tres meses de la represión ilegal de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen, ordenada por el gobierno de Mauricio Macri y que pusiera fin a la vida de Santiago Maldonado, volvemos a marchar por juicio y castigo a los culpables”, afirmaron en un comunicado Abuelas de Plaza de Mayo, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), HIJOS de Capital Federal y Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora.

A la movilización también adhirieron las organizaciones agrupadas en el espacio Memoria, Verdad y Justicia, como la Asociación Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD). “Convocamos a todos y todas a manifestarnos en todas la plazas del país y del mundo bajo la consigna Justicia para Santiago Maldonado. El Gobierno es responsable”, señalaron.

En tanto, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba, confirmó que se sumará a la convocatoria con una marcha que saldrá de General Paz y Colón, y terminará en un escenario frente al Buen Pastor, sobre Avenida Hipólito Yrigoyen, donde se leerá un documento en reclamo de Verdad y Justicia. “Para nosotros fue asesinado, pero esperemos que la justicia pueda alcanzar la verdad”, dijo Toto López, referente de la Mesa, en la ronda ampliada que se realizó hoy en la Plaza San Martín. En tanto, Sergio Maldonado dijo que esperar que “todos los culpables paguen por lo que te hicieron y puedas descansar en paz”.

Investigan filtración de fotos

La Justicia federal inició ayer una causa para investigar quién tomó y difundió las fotos del cadáver del joven cuando aún estaba en la morgue de Esquel, que luego se viralizaron en las redes sociales y grupos de WhatsApp. La foto habría sido tomada desde un teléfono celular y enviada a una persona ajena al proceso de autopsia.

Según los datos preliminares, que maneja el juez Hugo Sastre, la investigación se concentra en las cinco personas que estaban en el recinto, entre ellas el juez y un ayudante. Lleral y su colaborador aparecen tomados en parte por la imagen, ya que se observa el calzado de ambos, por lo que las sospechas se reducen a tres médicos, sobre todo a uno que se negó a entregar el celular, explicaron fuentes judiciales.