Verdes, quiero verdes
Ni el anuncio del regreso al FMI ni la aprobación de la ley de Mercado de Capitales frenaron la corrida del dólar, que obligó al Banco Central a intervenir nuevamente con reservas para limitar la escalada. En tanto, Macri se reunió con gobernadores peronistas para ponerlos al tanto de las negociaciones en Washington.
jueves, 10-mayo-2018

El dólar se convirtió de repente e inesperadamente en la gran preocupación nacional.
Mientras el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, se reúne hoy en Washington con la titular del FMI, Christine Lagarde, para empezar a negociar un nuevo crédito stand by que obligará al gobierno a ejecutar un mayor ajuste y reformas estructurales –exigencias del organismo para otorgar el salvataje-, el dólar volvió a subir su cotización alcanzando su máximo histórico.
La demanda obligó al Banco Central a vender reservas para contener o por lo menos limitar la escaldada de la divisa estadounidense, que cerró en 23.22 pesos en la city porteña. Luego de cuatro días sin intervenir, la entidad que conduce Sturzenegger tuvo que liquidar más de 600 millones de reservas, en su mayoría en el mercado de dólar futuro.
Pero como adelantó a este portal el experto en finanzas y exdirector del Banco Central, Arnaldo Bocco, la semana que viene se vencen cerca de 600 mil millones de pesos en Lebac y nadie en el mercado está muy seguro cómo hará la entidad para convencer a los inversores de continuar renovando las letras.
Todas las fichas del gobierno nacional están puestas en las noticias que pueden llegar desde Washingnton, y por eso Macri se reunió con 5 gobernadores peronistas hoy en Casa de Rosada, a quienes también buscará convencer de que sus senadores no aprueben el proyecto de ley para frenar la suba de tarifas que ayer aprobó Diputados con amplia mayoría.
Silencio de radio
“No voy a hacer declaraciones”, dijo Schiaretti al salir de la reunión con sus colegas y el Presidente, de la que participaron Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán) y Domingo Peppo (Chaco).
La reunión en el despacho presidencial del primer piso duró una hora y media y del cónclave participaron además el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, quienes también levantaron la conferencia de prensa que habían anunciado.