Vicentin lejos de la ley
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dictó la intervención del Puerto de Reconquista por 180 días frente a las irregularidades e incumplimientos cometidos por la empresa concesionaria, Ríos del Norte SA, en donde tiene participación la firma Vicentin SAIC. La decisión fue tomada luego de que se conociera un informe que revela que desde el año 2004 no se registran operaciones comerciales de cargas y almacenamientos de granos y aceites.
miércoles, 1-julio-2020

El gobernador Omar Perotti dictó la intervención por 180 días del Puerto de Reconquista por irregularidades cometidas por la empresa Vicentin quien tiene a cargo la concesión las terminales a través de la firma Ríos del Norte SA - Foto de Sebastián Granata / Télam
A través del decreto 574/20, el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, tomó la decisión de intervenir por 180 días el Puerto de Reconquista que se encuentra concesionado desde el año 1999 – por 30 años – por la empresa Ríos del Norte SA, la cual está conformada por la firma Vicentin SAIC y Buyatti SAICA. La medida surgió luego de que el mandatario tomara conocimiento, a través de un informe del Ente Portuario, que existían una serie de irregularidades e incumplimientos de las obligaciones contractuales por parte de la compañía.
Según publica BAE Negocios, el documento presentado por Martín Deltin, el representante del Estado Provincial en el Ente Portuario, no se registró actividad comercial desde el año 2004 en una de las terminales destinadas a la carga y almacenamiento de granos y aceites. En ese sentido, el decreto firmado por el gobernador señala que el puerto “ha cesado y abandonado su destino comercial, dando sólo cabida a la actividad recreativa privada”, lo que implica una “abierta y prístina violación del destino del puerto previsto por la ley”.
Por otra parte, el Estado Provincial adjudica responsabilidades al Ente Portuario Puerto Reconquista (EAPRe) por el presunto incumplimiento de sus tareas de fiscalización y control de la actividad de la empresa al no enviar al Poder Ejecutivo el balance general anual cada 31 de diciembre. A su vez, el cuestionado juez Fabián Lorenzini – a cargo del concurso preventivo de la cerealera Vicentin – recibió pruebas de la participación de la firma en otras sociedades – desmintiendo así que sea minoritaria – de parte de la titular de la Inspección General de Personas Jurídicas de Santa Fe, María Victoria Stratta, para así avanzar y afianzar el pedido de intervención de la productora y exportadora de granos realizado por la provincia.