“Vienen por los convenios colectivos”

Lo advirtió Ilda Bustos, titular de la Unión Obrera Gráfica de Córdoba y referente de la Corriente Federal de los Trabajadores, el sector del movimiento obrero nacional claramente opositor a las políticas neoliberales implementadas por el macrismo, que mañana se expresará junto a otros gremios y organizaciones sociales en una movilización que promete será multitudinaria.

 martes, 20-febrero-2018

Ilda Bustos señala que la movilización de mañana es necesaria y anticipa que será masiva.


Por Camilo Ratti

“El gobierno nacional ha puesto en juego la institucionalidad y el movimiento obrero no puede estar ajeno a eso. Es necesaria una expresión de rechazo de parte de las organizaciones sociales y los trabajadores, que son los más afectados por las medidas económicas del macrismo”, afirmó a este portal Ilda Bustos, secretaria general de la Unión Obrera Gráfica y una de las hacedoras de la Corriente Federal de los Trabajadores, el sector que a nivel nacional surgió como alternativa a la pasividad que hasta el momento mostró la conducción de la CGT.

Con una larga trayectoria en el sindicalismo cordobés, Bustos entiende que el gobierno no va a cambiar el rumbo económico, y que por eso es imprescindible “un plan, un programa de lucha del movimiento obrero en conjunto con los sectores que están siendo atacados por una economía que beneficia a los más poderosos”.

La pérdida sistemática de puestos de trabajo, tanto públicos como privados, la flexibilización laboral que se cocina entre los sindicalistas oficialistas y la dirigencia empresaria y la intención de poner techo a las paritarias, han sido para la referente gráfica el anticipo de un proyecto “que viene por nuestros convenios colectivos de trabajo”.

“La vergonzosa reforma previsional se hizo para sostener un acuerdo con los estados provinciales a costa de quitarle recursos y derechos a los jubilados, los pensionados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo””.

Ilda Bustos, referente cordobesa de la Corriente Federal de los Trabajadores.

Secretaria de Derechos Humanos de la CGT Regional Córdoba que mañana realizará un acto en apoyo a la marcha en Buenos Aires junto a la CTEP y otras organizaciones, Bustos resaltó que “la vergonzosa reforma previsional se hizo para sostener un acuerdo con los estados provinciales a costa de quitarle recursos y derechos a los jubilados, los pensionados y los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo”.

“Cuando hablo de la pérdida de institucionalidad, entre otras cosas me refiero a los acuerdos realizados con los gobernadores a fuerza de extorsión, quienes terminaron votando una ley que ajusta a los jubilados para poder sostener las economías provinciales”, recordó la dirigente.

“Uno de los objetivos principales de la dirigencia política y económica que apoya a Cambiemos es bajar los salarios y destruir a los sindicatos porque son las organizaciones que tienen los trabajadores para detener este proceso”.

Ilda Bustos, referente cordobesa de la Corriente Federal de los Trabajadores.

Aunque hasta el momento el gobierno no pudo incluir la discusión de la reforma laboral, Bustos sostiene que “ese proyecto sigue latente, porque uno de los objetivos principales de la dirigencia política y económica que apoya a Cambiemos es bajar los salarios y destruir a los sindicatos, porque son las organizaciones que tienen los trabajadores para detener este proceso”.

En un contexto de persecución política, judicial y mediática contra cualquiera que sea una amenaza para el oficialismo, Bustos se sumó a los cuestionamientos que distintas organizaciones jurídicas expresaron por la intromisión de Macri al poder judicial a partir del caso Chocobar: “La presión es una característica de este gobierno, que cuenta con el aval presidencial para promover una política de gatillo fácil, poniendo en riesgo la institucionalidad”.

Horizonte de lucha

“El gobierno atacó el fuero laboral, impulsó cambios regresivos para los trabajadores en la nueva ley de riesgos de trabajo y acusó de mafiosos a todo el fuero laboral. Es algo inédito lo que estamos viviendo, y las perspectivas son nefastas”.

Por eso, la sindicalista y legisladora cordobesa señala que “es fundamental e imprescindible la lucha del movimiento obrero, que hasta el momento no ha podido elaborar un programa ni llevar a cabo las acciones que la situación reclama. Es más, el sector denominado los Gordos e Independientes ha facilitado la continuidad de las políticas del macrismo”.

.