Visita non grata

En medio de la investigación por el espionaje ilegal perpetrado durante su gobierno y en plena pandemia, Mauricio Macri arribó esta mañana a Paraguay en un avión privado perteneciente a la empresa Tabacalera del Este S.A., denunciada por tráfico ilegal de cigarrillos y propiedad del ex presidente derechista, Horacio Cartés. Además de cuestionar la legalidad de la visita, dirigentes políticos del vecino país manifestaron su desconfianza frente a los verdaderos motivos de la visita y recordaron que Macri fue “nefasto” para el Paraguay.

 lunes, 13-julio-2020

En su rol de presidente de la Fundación FIFA, Mauricio Macri arribó a Paraguay en plena pandemia. Dirigentes políticos del vecino país manifestaron su rechazo a la visita.


A pesar de que el AMBA regresó a Fase 1 del ASPO, Mauricio Macri salió del país y arribó esta mañana a la ciudad de Asunción – que atraviesa la Fase 3 – en un avión privado perteneciente a la empresa Tabacalera del Este S.A – según afirmó hoy el sitio Aviación en Argentina – denunciada en reiteradas ocasiones por tráfico ilegal de cigarrillos. El principal accionista de la compañía es el ex presidente derechista y dirigente del Club Deportivo Libertad, Horacio Cartés, con quien se reunirá el ex mandatario argentino en su carácter de presidente de la Fundación FIFA.

Además de cuestionar la legalidad de la visita, dirigentes políticos del Paraguay como Jorge Querey y Fernando Lugo – ambos senadores por el Frente Guasú – manifestaron su desconfianza frente a los verdaderos motivos de la llegada del empresario argentino. “No puedo afirmar que viene solamente a hablar de fútbol en momentos en que la política nacional está bastante inestable aquí”, sostuvo Querey a Radio 10. “Macri ha sido nefasto para el Paraguay”, aseguró contundente y recordó la redefinición de acuerdos sobre la Represa Yacyretá que perjudicaron a su país. Por su parte, Fernando Lugo apuntó contra el historial del ex presidente Cartés y los intereses que comparten con Mauricio Macri. “Cartés está dentro de los presidentes comerciantes metidos en política. Siendo presidente, no ha dejado de ser comerciante”, disparó.

En ese sentido, un grupo de legisladores del vecino país pedirán explicaciones al Congreso por considerar que esta visita en plena pandemia no se debe a “cuestiones sanitarias ni humanitarias”. Sumado a esto, tanto Mauricio Macri como Horacio Cartés están envueltos en escándalos judiciales: mientras el ex presidente argentino se encuentra vinculado a una investigación por espionaje ilegal cometido durante su gobierno, el ex mandatario paraguayo fue denunciado ante la justicia brasilera por lavado dinero en la causa Lava Jato.

Si bien la directora de Migraciones de Paraguay, Ángeles Arriola, explicó que cuando ingresa un extranjero al país por 24 horas tiene que cumplir un protocolo sanitario, Mauricio Macri fue recibido con un abrazo y apretón de manos por parte del ex presidente Horacio Cartés, quien no llevaba puesto el barbijo obligatorio.