Vivas no las quieren
Claudia Muñoz, asesinada con treinta y siete puñaladas el martes en la ciudad de Río Cuarto, es otra víctima que ingresa a la trágica lista de los femicidios que cada dieciocho horas se suceden en la Argentina, según datos de la ONG Casa del Encuentro del año 2017.
miércoles, 10-mayo-2017

#Vivasnosqueremos no es un hagtash, es un alarido que pide "basta".
Hoy miércoles, el fiscal Fernando Moine y los investigadores del homicidio de esta mujer de 51 años, volvieron al lugar del hecho –la tienda de ropa de Muñoz-, para tratar de reunir algún nuevo elemento de prueba. En este sentido, el jefe de Policía, Pedro Díaz, precisó que la causa de muerte fueron los más de treinta puntazos con arma blanca.
También admitió que aún no hay sospechosos ni indicios que le permitan concluir de qué tipo de hecho se trata, y sostuvo que la investigación no ha podido detectar conflictos familiares ni antecedentes de violencia, lo que le agrega más enigma al móvil del crimen.
“Todavía no hay nada (…), es un caso muy cerrado, no podemos precisar ni evaluar si es un crimen pasional (sic), pero no hay faltante de elementos, no ha ocurrido un hecho de robo”, expresó a radios de la ciudad sureña el comisario mayor Díaz.
Luego de una semana en la que las apariciones con vida y en óptimas condiciones de salud de la marplatense Érica Romero y la cordobesa Alejandra Sánchez habían disparado, aunque parezca mentira, sensaciones de indignación en algunas personas -aludiendo, por ejemplo, a los recursos que se gastan en buscar mujeres que se van de su casa por propia voluntad-, casos como el de Claudia Muñoz ratifican que el machismo es como una hidra de siete cabezas contra la que hay que seguir luchando sin tregua.