Volver a la tierra de uno
Tras 11 meses de exilio, Evo Morales ingresó caminando a su Patria por el puente fronterizo que une La Quiaca con Villazón. El emotivo retorno fue precedido por un acto de despedida que compartió junto a Alberto Fernández, en donde le agradeció al presidente argentino haberle “salvado la vida” luego del violento Golpe de Estado que sufrió Bolivia hace un año.
lunes, 9-noviembre-2020

Acompañado del presidente Alberto Fernández, Evo Morales regresa caminando a Bolivia luego de 11 meses de exilio en Argentina.
A pesar de la resistencia de los sectores de derecha, el regreso de la democracia en Bolivia comenzó a vislumbrarse el pasado 18 de octubre cuando el MAS ganó las elecciones con el 55% de los votos y dio sus primeros pasos con la asunción del presidente Luis Arce durante la jornada del domingo. Sin embargo, el fin de la dictadura de Jeanine Añez pareció concretarse hoy cuando Evo Morales volvió a pisar suelo boliviano luego de 11 meses de exilio en Argentina y a casi un año del violento Golpe de Estado que lo obligó a renunciar para evitar más muertes de civiles.
Luego de un emotivo acto que compartió junto a Alberto Fernández en donde recordó que el presidente argentino le “salvó la vida”, el líder cocalero ingresó caminando a su país esta mañana por el puente fronterizo que une La Quiaca con la ciudad de Villazón. “No dudaba de que íbamos a volver, pero no estaba seguro que iba a ser tan pronto”, expresó Morales fundido en un “nosotros” que incluye al ex vicepresidente Álvaro García Linera y a 145 ciudadanos bolivianos más – entre los cuales se encuentran 17 ex funcionarios de su gobierno – que también regresan a su tierra después de un año.
“Es nuestro deber ir en socorro de aquellos países en donde se producen levantamientos como el que sufrió Bolivia”, sostuvo Alberto Fernández. “Si hay un lugar en América Latina en donde las estructuras económicas y sociales cambiaron, ese lugar se llama Bolivia”, remarcó el mandatario argentino en relación a la gestión del ex Jefe de Estado. Antes de volver a su país, Evo Morales agradeció el acompañamiento de las autoridades del mundo y a las organizaciones sociales, sindicales y de DDHH de nuestro país. “Parte de mi vida queda en Argentina”, admitió. Al finalizar y en consonancia con las palabras de Fernández, apuntó a la unión de la Patria Grande. “La lucha sigue mientras exista el capitalismo y el imperialismo”, vaticinó el primer presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Luego de una caravana por tierra de tres días, Evo Morales arribará el próximo miércoles al departamento de Cochabamba, su tierra natal. “Es un caso de justicia popular”, definió Fabián Restivo, uno de los funcionarios exiliados en Argentina y ex asesor del gobierno boliviano, a El Destape.