Volvió una noche

El Frente de Todos festejó el triunfo con un escenario dominado por sus dirigentes bonaerenses. “El gobierno volvió a manos de la gente, volvió a manos de los argentinos y las argentinas”, dijo Alberto Fernández. Cristina le pidió a Macri que “tome las medidas que sean necesarias para aliviar la dramática situación financiera”.

 lunes, 28-octubre-2019

El Frente de Todos festejó en pleno tras el triunfo de Alberto Fernández y Axel Kicillof. ¿El ausente? Matías Lammens, derrotado en CABA.


“Hace 4 años venimos escuchando que dicen ‘no vuelven más’. Pero una noche volvimos, y vamos a ser mejores”. La frase con la que Alberto Fernández cerró su discurso de festejo anoche encarna una mezcla de chicana y desahogo. Junto a él estaban Cristina, Axel Kicillof y un grupo de dirigentes de distintas vertientes entre los cuales destacaban Sergio Massa y Máximo Kirchner.

El acto arrancó con un Axel Kicillof con un discurso que pareció más un cierre de campaña –demasiado largo, por cierto- que una arenga de victoria. Destacó el valor de la unidad y el triunfo de la política por sobre el marketing. Sin embargo, el eje de su discurso estuvo puesto en los datos de la debacle económica nacional y de la provincia que gobernará. “La situación económica que tenemos hoy por delante después de 4 años de gobierno de Macri y de Vidal es de tierra arrasada”, sentenció.

Luego habló Cristina, que sigue marcando el pulso de los actos masivos. No hay cargo ni sistema presidencialista que puedan alterar el magnetismo que genera cuando se enfrenta a las multitudes. Obviamente, en un nuevo aniversario de su fallecimiento, recordó a Néstor Kirchner y admitió que nunca pensó “que en esta fecha iba a estar tan contenta” ya que siempre la encuentra “bajoneada”. “Esto es una tarea ciclópea, va a requerir de esfuerzos inimaginables”, dijo sobre la etapa que se abre.

Por último, le habló directamente a Macri: “Le voy a pedir al que todavía es presidente hasta el 10 de diciembre, en mi carácter de expresidenta con dos mandatos, que por favor tome todas las medidas que sean necesarias para aligerar la situación dramática que se está viviendo en las finanzas del país. Ejerza su responsabilidad cuidando del patrimonio del pueblo y la nación”.

Por último, Alberto Fernández tomó la posta y buscó amplitud: “Este no es el frente de nosotros, es el Frente de Todos. Nació para incluir a todos los argentinos”. Luego, le agradeció a Lavagna –quien llamó para felicitarlo-, confirmó el desayuno que tuvo hoy con Macri y, como era de esperarse, también recordó a Kirchner: “Gracias Néstor, donde estés, porque vos sembraste todo esto que estamos viviendo”.

Pidió que quienes vayan a ser su oposición “ayuden a reconstruir el país de las cenizas que dejaron”. “A disfrutar, el gobierno volvió a manos de la gente, volvió a manos de los argentinos y las argentinas”, arengó.

Latinoamerica convulsionada

Tanto Cristina como Fernández hicieron referencia a las situaciones que viven los países hermanos de la región. La expresidenta mencionó a Chile, a Ecuador, felicitó a Evo Morales y dijo que muestran que los gobiernos de ajuste permanente no tienen cabida: “Creo que el resultado de hoy en Argentina y lo que está pasando en la región es la muestra más clara de la necesidad de democracias en donde la economía también sea democratizada”.

Alberto Fernández aprovechó el envión y saludó a la distancia a Lula: “Hoy cumple años lula, que es un hombre injustamente preso, y tenemos que seguir pidiendo por su libertad. Que se entere el continente entero, y el mundo también”.

El palito para Massa

Cristina les pidió a los hombres y mujeres del campo nacional, popular y democrático “que por favor nunca más rompan la unidad que se requiere para enfrentar estos proyectos neoliberales que tanto dolor han causado”. Justo atrás suyo, a medio metro, Sergio Massa miraba con evidente incomodidad.