Xenofosanitaristas
El gobierno se mostró a favor de nacionalizar la medida implementada por el gobierno del radical Gerardo Morales en Jujuy, que dispone cobrarles a los extranjeros la atención médica en el ámbito de la salud pública. Un diputado oficialista presentó un proyecto poniendo como condición la reciprocidad en salud y educación.
martes, 27-febrero-2018

El hospital Pablo Soria, de Jujuy. En esa provincia nació la medida de cobrarle la atención médica a extranjeros.
El macrismo impulsa la idea de comenzar a cobrar la atención médica a extranjeros. La medida tuvo su banco de pruebas en Jujuy, donde el ministro de Salud, Gustavo Bouhid, propuso que los bolivianos que entran a esa provincia paguen por ser atendidos en hospitales públicos. Pero el tema se nacionalizó, ya que el diputado Luis Petri presentó un proyecto para llevar esta medida a todo el país, incluyendo, además de la salud, la educación.
El proyecto del diputado mendocino pone como condición para la atención médica gratuita a extranjeros que Argentina cuente con un acuerdo de reciprocidad con ese país. La modalidad también alcanzaría a la educación pública universitaria.
El jefe de gabinete, Marcos Peña, fue la voz más fuerte del Ejecutivo que se alzó en favor de esta medida: “Argentina reclama hace tiempo la reciprocidad. En la ciudad de Buenos Aires hace rato se da este debate. No hay muchos ejemplos en el mundo de una cuestión de gratuidad, por algo no existe“. Además, dijo que la medida tomada por el gobierno de Morales es “valiente” y “justa”, y pidió que la medida “no se asocie con actitudes xenófobas o discriminatorias”.
El gobierno de Bolivia negó la reciprocidad
El país vecino rechazó el acuerdo de reciprocidad que le propuso el gobierno de nuestro país, para que Bolivia garantice la atención médica a argentinos y viceversa. La resolución está en manos del gobierno desde el 5 de febrero pasado, pero recién se conoció ahora, por la medida que impulsa el macrismo.
Esta negativa del gobierno que encabeza Evo Morales será tomada como la bandera para darle empuje a este tema e instalarlo en la agenda legislativa para este año. “Sería muy interesante para que este debate llegue al Congreso”, adelantó Marcos Peña.