En 15 días podría concretarse el cierre del proceso preventivo de acreedores del grupo Vicentin.
Si la empresa cerealera Vicentin va a quiebra, como quieren muchos de sus directivos, cerrarán 33 empresas que componen el grupo. Esto dejará en la calle y sin pago alguno a cerca de 30.000 trabajadorxs, directos e indirectos, de Córdoba y Santa Fe.
Esa posibilidad podría concretarse a fines de junio, ya que el 30 de este mes es la fecha indicada para el cierre de dicho proceso.
“Podría desaparecer la empresa argentina exportadora de cereales y derivados más grande de los últimos 10 años”.
Carlos del Frade, Diputado de la provincia de Santa Fe.
De concretarse el cierre, el desastre social y político sería enorme. Supone la total extranjerización del comercio exterior de granos.
De haber un acuerdo, sería extrajudicial y a favor de los empresarios que generaron una fuga millonaria en dólares en contra del pueblo argentino.
“El Gobierno Nacional debe despertar y recuperar la iniciativa política sobre el tema Vicentin”.
Carlos del Frade.
Sin embargo, aunque Vicentin cierre, el comercio exterior de granos seguiría estando en sus manos aunque de otras maneras. Y es a través de Glencore, que ahora se llama Viterra, socio histórico de Vicentin.
“El comercio exterior argentino no solo está en manos de extranjeros, sino también de delincuentes“, dice de Frade.
Glencore tuvo que pagar US $1.500 millones en concepto de reparación de muchos ilícitos, a nivel mundial, por violentar derechos laborales, ambientales y humanos.
“Creemos que todavía hay tiempo para iniciar un proyecto en el concurso preventivo de acreedores, para recuperar esta empresa mixta, con capitales privados y estatales, por la deuda que tiene Vicentin con el Banco Nación por 300 millones de dólares. Que se pueda hacer algo nuevo, transparente y moderno que le sirva a la gente”.
Carlos de Frade.
Este proyecto fue alentado por Claudio Lozano, uno de los directores del Banco Nación, sumado con el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Por lo demás, la historia ya es conocida. Hace dos años Alberto Fernández anunció la intervención de Vicentin, en medio de la cuarentena más estricta se produjo una pequeña movilización magnificada por los medios más influyentes. El gobierno hizo marcha atrás y ahora en tan sólo 15 días podría concretarse el cierre.