“Yo ví 10 muertos, no me lo contó nadie”

El periodista Fernando Ortega Zabala relató desde Senkata, El Alto (Bolivia), el horror que vivió ayer en una jornada donde la represión dejó varios muertos. Los testimonios dan cuenta de muchos más cadáveres que los números oficiales. "El ejército disparaba y los impactos pegaron a un metro de distancia de donde estaba yo", detalló.

 miércoles, 20-noviembre-2019

Las escenas que se vivieron ayer en Senkata fueron sangrientas. El número de muertos es incierto.


La represión en Bolivia propiciada por el gobierno instaurado tras el golpe a Evo Morales tuvo ayer uno de sus días más cruentos. Las fuerzas represivas llegaron a Senkata, cerca de El Alto, donde manifestantes protestaban contra el golpe de Estado bloqueando una refinería de petróleo que abastece a La Paz (distante a pocos kilómetros de allí). “Esto no me lo contó nadie, no hay ninguna fuente. Vi 10 muertos, de los cuales 4 murieron adelante mío”, arrancó su relato el periodista argentino Fernando Ortega Zabala (conocido como Fernando Oz), del sitio Puente Aéreo Digital.

“La represión fue terrible. Al mediodía tiraban gases lacrimógenos desde helicópteros. Después, la policía y el ejército disparaban. Me dispararon en dos oportunidades: si me hubiesen querido dar, lo hacían. Quisieron asustarme, los impactos pegaron a un metro de distancia”, describió Oz. Además de helicópteros, las fuerzas armadas llegaron con tanquetas.



Contó que tanto él como un periodista mexicano debieron ser ocultados por los manifestantes debido a que, según les dijeron los lugareños, la policía los estaba buscando: “Conté tantos heridos que perdí esa cuenta. Lo de los muertos no lo olvido más. El número de muertos es incierto: algunos hablan de 28 o 30 muertos y algunos hablan incluso de cadáveres desaparecidos”. La noche transcurrió entre detonaciones, durmiendo en viejos colchones en el piso. “Tuvimos mucho frío”, confesó Oz.

El periodista rechazó el número oficial brindado hasta hace algunas horas por la Defensoría del Pueblo de Bolivia, que indicaba que la represión de ayer en Senkata había dejado seis muertos. “Yo los ví, estaban ahí, conté 10 cadáveres. Es una gran mentira lo que están diciendo. Eso es solo lo que ví yo, pero hay otras partes de Senkata. Que digan que hay seis muertos es una barbaridad y una mentira”, se quejó.

Oz manifestó cuál es el paisaje permanente que se ve desde que llegó a Bolivia hace tres días: “Desde que llegué, yo lo único que veo acá es violencia”. “Anoche, mientras intentaba dormir, ¿sabés que fue lo que más me recriminaba a mí mismo? No conocer los nombres de las cuatro personas que ví morir”, dijo conmocionado.

Embajada: “Si no está en La Paz, no podemos hacer nada”

Anoche, a última hora, Fernando pidió a un grupo de colegas que desde Argentina ayudaran a contactar a alguien de Cancillería o de la embajada argentina en Bolivia, en medio de la desesperación, el horror y el miedo de que los estuvieran buscando. La lacónica respuesta de la embajada, minutos antes de la medianoche, fue: “Uh, zona complicada. Es imposible llegar hasta ahí. En La Paz podríamos llevarlo a la embajada, pero ahí es difícil. Mañana vamos a hablar con alguien del gobierno”. Senkata está a pocos kilómetros del centro de La Paz. La respuesta del cuerpo diplomático argentino fue, una vez más, vergonzosa.