YPF sube pero se achica
La petrolera estatal aumentó los precios un 3,5 por ciento en promedio. El periodista Raúl Dellatorre contó que, desde 2015, bajó su producción, eliminó inversiones en nuevos pozos y cede espacios de explotación en un área estratégica como Vaca Muerta.
martes, 6-febrero-2018

Según Raúl Dellatorre, YPF cede espacios en Vaca Muerta, un área estratégica, a petroleras privadas.
YPF, la petrolera estatal y la de mayor participación en el mercado, volvió a aumentar sus precios. Fue un 3,5 por ciento que llevó la súper en Córdoba a $ 27,27. La Infinia ya perforó cómodamente la barrera de los $ 30. “Fueron aumentos para todo el país. Ya llevamos un 8 por ciento en este año“, dijo Gabriel Bornoroni, de la Federación de Expendedores de Combustible.
El aumento se da en un momento en el que una investigación del periodista Raúl Dellatorre arrojó que la producción e inversión de la empresa se derrumbó bajo la gestión de Aranguren, el ministro de Energía que dijo que, si fuera por él, “privatizaría YPF”. “En producción, YPF había tenido una recuperacion muy importante entre 2003 y 2015, tanto en gas como en petróleo. Había empezado a invertir tanto en búsqueda como en explotación, cosa que había sido casi abandonada durante la gestión privada. Pero en 2016 cayó la producción de petróleo y en 2017 volvió a caer“, comentó Dellatorre en diálogo con Nada del Otro Mundo.
La caída es de casi 10 puntos porcentuales, un número muy significativo. “El motivo es que no hay inversión en nuevos pozos. También están cayendo las reservas. YPF debería descubrir tanto petróleo como el que produce, para mantener las reservas estables”, explicó Dellatorre.
La Vaca de los huevos de oro
Vaca Muerta es uno de los grandes recursos naturales argentinos en materia de energía. Hasta ahora, las petroleras privadas que desearan realizar su explotación allí, debían asociarse como socias minoritarias a YPF. “Ahora es todo lo contrario. YPF va cediendo areas a empresas extranjeras. Se va retirando lentamente y le va dejando espacio a otras petroleras. Antes tenían que asociarse a YPF”, concluyó Dellatorre.